lunes, 28 de febrero de 2011

Post ocupación: ETC nº87 en Melo, Cerro Largo


Se terminó la ampliación de la Escuela 87 de Melo!
Para información del proyecto, click acá. Un par de anécdotas (?) van a continuación:
Recorriendo el edificio, vimos a un niño que demoraba en bajar al recreo porque se había quedado en la circulación del entrepiso, balconeando hacia el patio. Le preguntamos qué le parecía la parte nueva de la Escuela, y él respondió algo así como “acá me siento importante, ahora veo el mundo de otra manera”. Supongo que no estaba filosofando, sino que literalmente veía todo distinto... Lo que pasa es que nos olvidamos que un niño muchas veces no accede a otros edificios públicos, y que una experiencia que nos puede parecer tan común (estar en un primer nivel y ver el resto de la escuela desde una perspectiva “aérea”) es una experiencia movilizadora y hasta educativa.


La Directora nos contó que en el barrio a la escuela le dicen “Escuela al Aire Libre”, y que ella hacía años que promovía que la llamaran “Escuela de Tiempo Completo”, pero no lo lograba (al Aire Libre es una denominación que se usaba para las Escuelas con los hijos de tuberculosos de primeras décadas del s.XX). Sin embargo, con la ampliación, la gente finalmente cambió y le dice ahora “la Escuela linda”… Sin dudas impresiona, por lo menos a la noche, gracias a la iluminación. Es como un faro en un barrio que casi no tiene iluminación en las calles.


Proyecto: Arq. Pedro Barrán y Rodrigo Mediza
Dirección de Obra: Arq. Laura Echeverría.

20 comentarios:

  1. Hola Pedro, Felicitaciones!
    No sabía de este proyecto! Muy buenas anécdotas. Me imagino que debe estar muy bueno sentir que con obras de arquitecturas haces contribuciones buenas al barrio y a la gente que vive allí. Sobretodo desde una escuela!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Felicidades Pedro, muy buen proyecto, un saludo hasta Uruguay desde Nicaragua.

    ResponderEliminar
  3. Marquitos! como van esas instalaciones?? un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. En Junio expongo en NYC!!! > la arquitectura sostenible muy bien... construyendo un par de casas en una reserva tropical impresionante, ya te mando las fotos > abrazo amigo y felicidades nuevamente.

    ResponderEliminar
  5. Leticia González Escobar2 de marzo de 2011, 21:15

    Buen proyecto Pedro, felicitaciones!

    ResponderEliminar
  6. Una alegria ver esto! Felicitaciones

    ResponderEliminar
  7. muy bien pedro! (y rodrigo,y laura y...) no todo es bajón en la educación pública

    ResponderEliminar
  8. muy buena Pedro!! felicitaciones!

    ResponderEliminar
  9. exelente! espero seguir viendo obras asi! la arquitectura es uno de los principales soportes de la educacion y la imaginacion!

    ResponderEliminar
  10. Enrique Neirotti Roumas2 de marzo de 2011, 21:16

    WOWWWWWWWWWWWW!!!!!! Felicitaciones Peter

    ResponderEliminar
  11. mil gracias! se nota que son amigos y que me quieren jajajaaj

    ResponderEliminar
  12. Leo Vignolo Lategui8 de marzo de 2011, 13:20

    Que buena! Felicitaciones!!! reconforta comprobar lo que se puede aportar desde la arquitectura !!!

    ResponderEliminar
  13. Soledad Hernandez Malosetti8 de marzo de 2011, 13:20

    Buenísima, me encanto!

    ResponderEliminar
  14. querete mas Pedro, mi cuñada es de Melo y quiere volver a ir a la escuela xa ir a la tuya!... y es partera no arquitecta!

    ResponderEliminar
  15. Pedro Giudice Yañez8 de marzo de 2011, 13:21

    muy bueno! arriba!

    ResponderEliminar
  16. Preciosa escuela, Pedro, y si es funcional y hace feliz a los usuarios ni te cuento! Ahora nos podemos ir enterando de como son las cosas en las que vas trabajando allá. Genial! Abrazos desde Sabadell.

    ResponderEliminar
  17. Fernando Cuzziramos5 de octubre de 2012, 0:47

    felicitaciones por sus proyectos y por su blog, es muy instructivo! ... soy estudiante de arquitectura y admiro mucho su trabajo y su investigación ... saludos desde Perú

    ResponderEliminar
  18. gracias Fernando, me alegro que te sea útil. Saludos!

    ResponderEliminar